¿Qué causa que el aceite “desaparezca” en el motor de tu automóvil?

Como propietario de un vehículo, no hay nada mejor que subirse al coche y emprender un viaje por carretera. Sin embargo, un viaje por carretera puede verse fácilmente interrumpido por una avería en el motor, dejándote tirado al costado de la carretera.
Uno de los elementos de mantenimiento más importantes que el propietario de un automóvil deberá realizar es cambiar el aceite y asegúrese de que el nivel de aceite no baje. Veamos qué causa que desaparezca el aceite en el motor de su automóvil.
4 causas comunes de pérdida de aceite
Existen varias razones diferentes para la pérdida de aceite del motor. Es importante diagnosticar el problema correctamente para asegurarse de realizar las reparaciones adecuadas y de que el motor se repare correctamente. Dejar que este problema pase sin diagnosticar o reparar puede dar lugar a problemas mayores en el futuro, incluyendo una falla total de su motor.
1. Fugas de aceite
Una de las causas más comunes de pérdida de aceite en el motor de un automóvil es una fuga de aceite. El aceite de motor se utiliza en varios componentes del motor para lubricar los componentes, por lo que hay muchos lugares diferentes en los que se puede producir una fuga de aceite. Algunas áreas que pueden ser motivo de preocupación en caso de fugas de aceite en el motor son la junta del cárter de aceite, las juntas de la tapa de válvulas y el sello principal trasero en los vehículos con tracción trasera. Si bien muchas fugas de aceite pueden parecer lentas, pueden provocar problemas mayores y drenar lentamente el aceite hasta niveles peligrosos si no se controlan.
2. Desgaste del motor y consumo de aceite
El consumo de petróleo se refiere a la cantidad de aceite que consume tu motor Durante el funcionamiento normal. Esto suele ser diferente a una fuga de aceite, ya que los problemas de consumo de aceite se centran en el momento en que el motor quema el aceite y, en efecto, "desaparece" en el motor. El motor de su automóvil está construido con tolerancias específicas para una cantidad específica de aceite donde se necesita para la lubricación. A medida que estas piezas se desgastan, se permite que pase más aceite por los anillos de pistón, los sellos y las juntas, lo que genera un mayor consumo de aceite.
3. Evaporación
El aceite del motor también es susceptible a la evaporación en algunos casos extremos. Esto puede suceder si se utiliza aceite de baja calidad, se permite que el motor funcione a temperaturas más altas de lo normal y no se cambia el aceite en los intervalos recomendados. Cuando se expone a temperaturas más altas de lo normal, el aceite del motor puede descomponerse, lo que reduce su eficacia y provoca la evaporación del aceite.
4. Mantenimiento inadecuado
La última causa común de pérdida de aceite en el motor es un subproducto de un mantenimiento inadecuado. El aceite del motor debe cambiarse cada 3000 a 5000 millas o cada 3 a 6 meses, lo que ocurra primero. Para determinar cuándo debe cambiarse el aceite del motor, consulte el manual del usuario. Si descuida el mantenimiento regular, el aceite del motor se degradará con el tiempo, lo que provocará una mayor fricción y exposición al calor de los componentes críticos del motor. Esto puede provocar fallas del motor y reparaciones costosas con el tiempo.
Señales de pérdida de aceite
La pérdida de aceite del motor puede ser difícil de detectar, ya que deberá buscar fugas, controlar los niveles de aceite con frecuencia o estar atento a la luz indicadora de nivel bajo de aceite. Echemos un vistazo a algunas señales comunes de pérdida de aceite.
Niveles bajos de aceite
La forma más fácil de comprobar y prevenir la pérdida de aceite es revisar periódicamente Comprobando los niveles de aceite. Después de un cambio de aceite, controle el nivel de aceite en la varilla medidora y registre el nivel como referencia. Cada dos semanas, controle el nivel de aceite para asegurarse de que no haya habido una pérdida. Llevar un registro del nivel de aceite le indicará fácilmente si el motor está perdiendo aceite.
Fugas visibles
Una señal reveladora de pérdida de aceite es una fuga. Las fugas se pueden detectar al notar que el aceite se acumula debajo del vehículo o que gotea por el costado del motor. Dado que detectar una fuga de aceite en el suelo puede ser difícil, es importante que inspeccione visualmente el motor periódicamente para verificar si hay fugas de aceite. Deberá verificar las áreas comunes, como las tapas de válvulas, las juntas del cárter de aceite y las juntas de la tapa de distribución.
Ruido del motor
Dado que la función principal del aceite de motor es lubricar los componentes internos del motor, una consecuencia de esto es garantizar que el motor funcione a un nivel de ruido normal. Una vez que el nivel de aceite del motor comience a escasear, los componentes internos comenzarán a hacer más ruido, ya que los componentes metálicos se rozarán entre sí con poca o ninguna lubricación. Si el motor comienza a funcionar a un nivel más ruidoso de lo normal, es posible que desee verificar el nivel de aceite del motor.
Medidas preventivas y consejos de mantenimiento
Para evitar que el aceite del motor se agote o sea consumido por el motor, existen algunas medidas preventivas y consejos de mantenimiento que puede utilizar.
Controles periódicos del aceite
Uno de los consejos de mantenimiento más importantes para evitar que el aceite de su motor desaparezca y funcione de manera óptima es Cambie el aceite a intervalos regularesEl aceite del motor debe cambiarse en intervalos específicos, tal como se describe en el manual del propietario. Si cambia el aceite del motor periódicamente, evitará que se descomponga más allá del punto en que ya no es eficaz. Con el tiempo, el aceite puede descomponerse debido al uso excesivo y la exposición constante a altas temperaturas.
Utilice aceite de alta calidad
Usando aceite de alta calidad es otra excelente manera de prevenir fugas de aceite. Los aceites de mayor calidad tienen mejores compuestos que les permiten ser más efectivos para lubricar el motor. Siempre se recomienda utilizar el aceite sugerido por el fabricante en el manual del propietario, pero si no puede comprar la marca específica, utilizar una marca conocida puede ayudar a garantizar que el aceite de motor sea de alta calidad.
Comprobación de fugas
Como se mencionó anteriormente, una de las señales más comunes de que el aceite desaparece en el motor es una fuga física de aceite. Al cambiar el aceite o después de haberlo cambiado, es una buena idea revisar el motor y el compartimiento del motor para detectar cualquier signo de fuga de aceite. Deberá revisar las juntas, debajo del cárter de aceite y alrededor de las tapas de válvulas para detectar cualquier signo de fuga.
Monitorizar el consumo de aceite
Por último, si sospecha que su motor está perdiendo aceite, controle la cantidad de aceite que pierde controlando los niveles de aceite semanalmente. Puede hacerlo mirando la varilla de nivel de aceite y anotando dónde están los niveles de aceite. Esto le dará una indicación clara de si tiene o no una fuga de aceite y, en caso afirmativo, de qué tan grave puede ser. Si puede determinar que tiene una fuga de aceite, haga que un mecánico de confianza revise su vehículo lo antes posible.
El papel de las garantías extendidas
De fábrica, todos los vehículos nuevos están equipados con garantías que lo protegen de averías inesperadas. Sin embargo, una vez que estas garantías de fábrica caduquen, usted será responsable de cualquier reparación de su bolsillo. Al comprar un contrato de servicio de vehiculo o una garantía extendida de un proveedor externo, puede obtener una cobertura similar a la garantía de fábrica que mantendrá sus componentes más costosos cubiertos en caso de avería.
Preguntas frecuentes sobre el aceite de motor
¿Por qué mi aceite desaparece pero no hay fugas?
Es posible que su motor esté quemando aceite debido a anillos de pistón o sellos de válvulas desgastados, o podría haber una fuga interna en el motor.
¿Cómo se arregla un motor que quema aceite?
Para reparar un motor que quema aceite, es posible que sea necesario reemplazar los anillos de pistón desgastados, reemplazar los sellos de las válvulas o reparar cualquier fuga interna. Los cambios de aceite regulares y el uso de aceite de alta calidad también pueden ayudar a reducir el consumo de aceite.
¿Mi válvula PCV está provocando consumo de aceite?
Sí, una válvula de ventilación positiva del cárter (PCV) que funciona mal puede provocar el consumo de aceite al permitir que un exceso de vapor de aceite ingrese al colector de admisión del motor y se queme en el proceso de la cámara de combustión.
¿Por qué elegir Endurance?
Con un Endurance plan de protección automáticaPuede elegir entre una variedad de planes de cobertura, desde la cobertura de transmisión simple que mantiene su motor y transmisión cubiertos hasta el plan Supreme, que ofrece la cobertura más completa disponible.
Endurance ofrece opciones de cobertura de garantía extendida para vehículos nuevos y usados, incluidos automóviles con más de 20 años de antigüedad, ciertos modelos de lujo, híbridos y vehículos comerciales selectos. Como cliente de Endurance, recibirá beneficios como Asistencia en carretera 24 horas al día, 7 días a la semana, reembolso de alquiler de vehículos y cobertura por interrupción de viaje. Además, Endurance ofrece una garantía de devolución de dinero de 30 días. Si no está satisfecho con su cobertura por avería mecánica, puede cancelarla y recibir un reembolso (consulte su contrato para obtener más detalles).
Descubra más sobre Endurance y Obtenga una cotización GRATIS. Tú también puedes visita nuestra tienda electrónica Para obtener detalles instantáneos sobre el plan y los precios, o si prefiere asistencia personalizada, llame (800) 253-8203 para hablar con un asesor del plan Endurance.
Visita nuestro blog informativo con artículos escritos por expertos que cubren diversos temas, como consejos de mantenimiento, reparaciones en concesionarios, cobertura integral y reseñas de automóviles.
Alex ha trabajado en la industria de servicios automotrices durante más de 20 años. Luego de graduarse de una de las mejores escuelas técnicas del país, se desempeñó como técnico logrando la certificación de Maestro Técnico. También tiene experiencia como asesor de servicios y gerente de servicios. Leer más sobre alex