Cómo comprobar los códigos de las luces del motor sin un escáner

Un inesperado luz de verificación del motor Puede generar una sensación momentánea de pánico, especialmente si estás en medio del tráfico y tienes que ir a algún lado. Pero no te preocupes. En la mayoría de los casos, una luz de verificación del motor es la primera señal de que algo anda mal en tu auto y no significa necesariamente una falla catastrófica del motor. La luz de verificación del motor está conectada al tren motriz de tu vehículo, que incluye el motor, la transmisión o el emisiones sistema. Una luz de verificación del motor podría ser algo tan insignificante como una tapa de gasolina suelta o una bomba de combustible defectuosa. Sin embargo, no descarte de inmediato la posibilidad de que reparaciones costosas del motor, incluso si su vehículo funciona sin problemas.
Desde la década de 1980, casi todos los vehículos fabricados vienen equipados con un sistema de diagnóstico a bordo (OBD) que permite que el automóvil se autoevalúe, diagnostique y notifique los hallazgos almacenando códigos especializados, conocidos como códigos de diagnóstico de problemas (DTC) para propietarios y técnicos. Al escanear estos códigos de luz de verificación del motor con un escáner de diagnóstico automotriz, podrá determinar mejor la gravedad y la causa de la luz de verificación del motor.
¿Qué significa la luz de verificación del motor?
¿Cómo puedes saber qué es un? luz de verificación del motor ¿Significa que no tiene un escáner? Si está atrapado en el tráfico o no tiene tiempo para investigar, una manera fácil de identificar si necesita detenerse de inmediato o si puede posponer una visita al taller de reparación hasta su próximo día libre es observar el color de la luz de advertencia en el tablero. El color de la luz de verificación del motor o de revisión del motor a la brevedad es un buen indicador de la gravedad del problema, por ejemplo:
Amarillo sólido o naranja: Si tu La luz de verificación del motor es de color amarillo fijo. Si la luz de verificación del motor está encendida en amarillo o naranja, el sistema de diagnóstico a bordo (OBD) ha detectado que un componente o un sistema no está funcionando correctamente. El vehículo no puede compensar el problema y necesita atención. Cuando la luz de verificación del motor está encendida en amarillo o naranja, el problema no es urgente y es probable que pueda esperar hasta su próximo día libre para investigar. Sin embargo, solo debe conducir hasta 100 millas antes de escanear el sistema con un escáner OBD-II para delimitar la causa del problema.
Rojo sólido: Cuando la luz de verificación del motor está roja fija y no parpadea ni destella, puede significar que el problema requiere atención más pronto que tarde, pero no es catastrófico. Si la luz de verificación del motor está roja, se recomienda que Conduzca hasta su mecánico certificado por ASE más cercano, taller de reparación o concesionario de automóviles para diagnóstico y reparación.
Luz de verificación del motor intermitente: Si la luz de verificación del motor parpadea, podría indicar un problema grave, posiblemente un fallo en el motor. La mejor medida es detenerse de inmediato y ponerse en contacto con la asistencia en carretera o con una grúa para llevar el vehículo a un mecánico autorizado, un taller de reparación o un concesionario de automóviles.
La forma más sencilla de leer códigos OBD2 del coche
El sistema de diagnóstico a bordo permite a los conductores y técnicos evaluar el estado y la seguridad del vehículo de forma rápida y eficaz a través de un escáner OBD-2. Las herramientas de escaneo están disponibles en la mayoría de las tiendas de repuestos para automóviles y algunas ubicaciones realizan un escaneo gratuito. Una vez que se accede al escáner OBD-2 (u OBD-II) puede brindar información sobre la luz de verificación del motor y el número de identificación del vehículo (VIN), el número de identificación de calibración y otra información crucial del vehículo.
En la mayoría de los vehículos de pasajeros, el puerto OBD2 se encuentra y se puede acceder fácilmente desde el lado del conductor del vehículo, en la parte inferior del tablero. Averiguar los códigos OBD2 y la fuente de la luz de verificación del motor es tan fácil como conectar el escáner y seguir estos sencillos pasos:
- Paso 1: Conecte el escáner OBD2 al puerto OBD2 de su vehículo
- Paso 2: Encienda el vehículo
- Paso 3: Ingrese cualquier información necesaria solicitada por el escáner OBD2, como el VIN
- Paso 4: Presione “escanear” en el lector de códigos para iniciar el escaneo
- Paso 5: Después de unos segundos, el escáner OBD2 proporcionará instrucciones fáciles de seguir para entregar códigos de problemas o errores que usted podrá anotar y registrar.
Truco sencillo para apagar la luz de verificación del motor
Si tiene acceso a un escáner OBD, un truco sencillo es apagar la luz de verificación del motor una vez que se haya realizado la reparación. Siguiendo los pasos anteriores, puede agregar otro paso para borrar los códigos. Desplácese hasta encontrar la opción para borrar el código de falla y presione "Enter".
Tenga en cuenta que si bien esto debería restablecer la luz de verificación del motor, tenga en cuenta que si no se realiza la reparación, la luz de verificación del motor inevitablemente regresará para recordarle el problema.
Cómo leer códigos de motor de coche sin un lector
Si no tiene acceso a un escáner de diagnóstico automotriz, existen formas alternativas de leer códigos sin un escáner. Si bien no son ideales, usar el odómetro o la llave de encendido puede recuperar de manera efectiva los códigos de diagnóstico de problemas para determinar la causa de su problema. luz de verificación del motor.
Método 1: Utilice el reinicio del odómetro para verificar los códigos de las luces del motor
Si necesita acceder a códigos de diagnóstico, busque más allá el odómetro de su vehículoPuede leer los códigos de diagnóstico de problemas de su motor utilizando el odómetro y siguiendo estos sencillos pasos:
- Paso 1: Mantenga presionado el botón de reinicio del odómetro
- Paso 2: Mientras mantiene presionado el botón de reinicio del odómetro, presione y mantenga presionado el botón de viaje del odómetro
- Paso 3: Mientras mantiene presionados los botones de viaje y reinicio del odómetro, gire el interruptor de encendido a "on"
- Paso 4: Después de encender el encendido, suelte los botones de reinicio y de viaje del odómetro.
- Paso 5: El código de diagnóstico de problemas debe aparecer en la pantalla del odómetro para que lo registre.
Método 2: Utilice el reinicio del odómetro con múltiples ciclos de encendido
Si el método uno no funcionó, es posible que su vehículo necesite varios ciclos de encendido para mostrar el código de falla en lugar de uno. Los pasos serán similares a los del método 1, excepto que, en lugar de simplemente girar el encendido del vehículo a la posición de encendido, deberá encenderlo, apagarlo y volver a encenderlo siguiendo estos pasos:
- Paso 1: Mantenga presionados los botones de reinicio y de viaje del odómetro.
- Paso 2: Mientras mantiene presionados los botones de viaje y reinicio del odómetro, gire el interruptor de encendido a "on"
- Paso 3: Mantenga presionados los botones de viaje y reinicio del odómetro mientras gira el interruptor de encendido nuevamente a la posición "apagado".
- Paso 4: Sin soltar los botones de viaje y reinicio del odómetro, gire el interruptor de encendido nuevamente a la posición "on" (encendido).
- Paso 5: Mientras el vehículo permanece en la posición “encendido”, suelte los botones de recorrido y reinicio del odómetro para mostrar el código de problema en la ventana del odómetro.
Método 3: Utilice la llave de encendido y verifique el tablero
La llave de encendido es una de las formas más utilizadas de diagnosticar los códigos de falla de la luz de verificación del motor sin un escáner OBD-2. Sin embargo, si bien este método es fácil, se requiere una observación cuidadosa para determinar el DTC. Si su vehículo es compatible con OBD-2, el código de falla debería aparecer en la pantalla del odómetro, como en los métodos anteriores.
Sin embargo, si su vehículo es más antiguo o utiliza un sistema OBD-1, el código del escáner del motor aparecerá como una serie de pulsos y pausas en la luz del motor. Por lo tanto, deberá observar y contar la cantidad de pulsos y pausas con cuidado. Cada pulso denota un dígito y una pausa separa los dígitos. Entonces, por ejemplo, pulso, pulso, pulso, pulso, pulso, PAUSA, pulso, pulso, pulso se puede interpretar como 53 (cinco pulsos, una pausa y tres pulsos = 5 y un 3 = 53).
Una vez que entiendas lo que estás buscando, puedes encontrar el código siguiendo estos sencillos pasos:
- Paso 1: Gire la llave en el encendido a la posición “on” y “off” tres a cinco veces sin encender el motor, y termine con el encendido en la posición “on”
- Paso 2: Si todas las luces de advertencia en el tablero se encienden, ha girado el encendido suficientes veces
- Paso 3: Esté atento a que todas las luces se apaguen excepto la luz de verificación del motor.
- Paso 4: Verifique si el código de diagnóstico de problemas apareció en la pantalla del odómetro
- Paso 5: Si la pantalla del odómetro no muestra un DTC, observe atentamente la luz del motor y registre los pulsos y pausas para determinar su código de problema.
Método 4: Utilice un clip para acceder a los códigos de diagnóstico de problemas
Si alguno de los métodos anteriores no dio resultado, es posible que su vehículo no sea compatible con el sistema de diagnóstico OBD-2. Sin embargo, existen formas de acceder a los códigos OBD-1 utilizando únicamente un clip o un cable puente y siguiendo estos pasos:
- Paso 1: Asegúrese de que su automóvil esté apagado.
- Paso 2: Ubique dos terminales en el puerto OBD de su vehículo debajo del volante de su vehículo
- Paso 3: Con el automóvil aún en la posición "apagado", cree un circuito cerrado con su sistema de diagnóstico a bordo conectando los dos puertos usando el clip o el cable puente.
- Paso 4: Gire el interruptor de encendido a la posición "on" sin girar el motor (arrancar el vehículo)
- Paso 5: Registre el patrón de pulsos y pausas en la luz del motor para obtener el código de problema de verificación del motor, como se describe en el método 3
Método 5: Lleve su vehículo a un profesional
Aunque existen formas de comprobar los códigos de la luz de verificación del motor sin un escáner de códigos, la forma más fácil y eficaz es utilizar un escáner OBD-2. Si no hay uno disponible, las tiendas de repuestos para automóviles a veces ofrecen un escaneo gratuito para ayudarlo a identificar la causa de la luz de verificación del motor.
Sin embargo, incluso si tiene los códigos del escáner del motor, los códigos de problemas a veces son genéricos y no se pueden usar para un diagnóstico completo y preciso. Llevar su vehículo a un Mecánico certificado ASE, un taller de reparación o un concesionario de automóviles es una forma eficaz de identificar la causa del código de luz de verificación del motor y repararlo para que pueda volver a la carretera.
La garantía Endurance puede protegerlo de costosas reparaciones del motor
Si bien muchos conductores pueden verse tentados a ignorar la luz de verificación del motor o posponer la visita al taller, especialmente si el vehículo parece andar sin problemas, en realidad, podría indicar un problema grave que debe abordarse de inmediato. Conducir su vehículo incluso con problemas menores podría provocar problemas más graves, como un convertidor catalítico fundido, daños irreversibles en los sensores de oxígeno (sensores de O2) u otras reparaciones costosas del motor. Ignorar un problema puede resultar en reparaciones costosas del motor que podrían costar miles de dólares. Una garantía extendida o plan de protección automática Puede ayudarle a protegerse de reparaciones costosas e inesperadas del motor.
Endurance Warranty ofrece planes de protección de automóviles personalizables con opciones de pago flexibles, lo que le brinda la tranquilidad de que su vehículo (y su billetera) están protegidos contra fallas mecánicas inesperadas. Además, Endurance ofrece una amplia variedad de planes de protección de automóviles para cubrir más presupuestos, estilos de conducción y vehículos, incluso si su garantía de fábrica ha expirado o le han negado las opciones de garantía extendida con otros proveedores. Explore los planes de protección de automóviles para vehículos más viejos, vehículos de alto kilometraje, automóviles con títulos de salvamento o reconstruidos, vehículos de lujo, vehículos de uso comercial, automóviles del mercado gris canadiense, híbridos, diésel y más.
Además, los planes de cobertura Endurance ofrecen más que solo protección financiera contra fallas mecánicas. Cada plan incluye beneficios adicionales, entre los que se incluyen: Asistencia en carretera 24 horas al día, 7 días a la semana y remolque, una selección de ubicaciones de reparación, una garantía de devolución de dinero de 30 días sin riesgos, cobertura de interrupción de viaje, transporte sustituto y más. Los clientes de Endurance también pueden acceder a aún más ahorros activando sus Beneficios Elite Endurance, que incluyen un año de beneficios adicionales, como reparaciones o reemplazos de neumáticos, reemplazos de llaveros, descuentos por colisión, protección contra pérdida total y más.
Ya sea que conduzcas un Chrysler, Esquivar, o hondaNo esperes hasta que se encienda la luz de verificación del motor. Comienza a proteger tu vehículo hoy mismo solicitando Un presupuesto gratuito y sin compromiso para un plan de protección de automóviles. También puede hablar directamente con un miembro del galardonado equipo de atención al cliente de Endurance llamando al (800) 253-8203 hoy.
Explorar más temas en nuestro blog, incluido el aprendizaje Qué hacer si se enciende la luz de verificación del motor, cual es tu Las luces de advertencia del tablero te lo están diciendo, ya sea o no Los frenos pueden hacer que se encienda la luz de verificación del motor., y mucho más.
Después de más de 16 años como técnico y asesor de servicio, Adam Karner hizo la transición a la industria de la protección de automóviles en 2009. Como gerente de productos de Endurance Dealer Services, aporta una valiosa experiencia práctica. Leer más sobre Adán.